GENERALES
Implementar la investigación y difusión
de la matemática y áreas afines en Guatemala y contribuir a mejorar la
enseñaza y aprendizaje de ésta en nuestro medio.
ESPECIFICOS
a)
Promover la investigación y desarrollo de la matemáticas y ciencias
naturales en Guatemala.
b)
Elaborar proyectos de investigación en las diferentes ramas de las
matemáticas y ciencias naturales que contribuyan al desarrollo
científico, técnico y social del país.
c)
Ser un centro permanente de asesoría y capacitación para centros de
investigación y otras entidades privadas y públicas que lo soliciten,
en la elaboración de modelos matemáticos y económicos, métodos
estadísticos, algoritmos y software adecuados a la problemática que
planteen.
d)
Contribuir al desarrollo y sostenimiento de las carreras de
licenciatura en Matemáticas y ciencias naturales de la Universidad de
San Carlos de Guatemala y Universidad del Valle, a través de convenios
bilaterales, dándoles apoyo en recursos tanto físicos como humanos. En
particular en lo que respecta a la elaboración de los trabajos de tesis
de graduación y otros trabajos de investigación
e)
Complementar la labor de las universidades en cuanto a la investigación
de las matemóticas y ciencias naturales y coadyuvar en la
capacitación y actualización de su personal docente en estas áreas.
f)
Promover de forma constante y permanente la actualización y
capacitación de profesionales y profesores universitarios y de
enseñanza media y primaria en las áreas de matemáticas y ciencias
naturales, y sus métodos de enseñanza por medio de seminarios,
talleres, cursillos, etc., así como contribuir a la reestructuración,
análisis y elaboración de los programas de matemáticas y ciencias
naturales de la escuela primaria y secundaria.
g)
Contribuir activamente en la educación elaborando textos de matemáticas
y ciencias naturales para los diferentes niveles de enseñanza.
h)
Buscar nuevos campos de aplicación de la matemáticas y ciencias
naturales acordes a nuestro medio y realidad nacional que hagan del
matemático un profesional necesario e indispensable en el desarrollo
del país.
i)
Ofrecer nuevas fuentes de trabajo e incentivos científicos para los
matemáticos y científicos naturales interesados en la investigación de
las matemáticas y ciencias naturales, ya sea, de éstas como ciencias o
bien de su enseñanza o sus aplicaciones en los diferentes campos del
saber humano (Física, Química, Biología, Economía, Ciencias Sociales,
Estadística, etc.), lo que permitirá disponer de profesionales en
continua actualización y creación de nuevos conocimientos científicos
necesarios para el desarrollo del país evitando así tanto el tener que
recurrir a contratación de cientííficos extranjeros como la fuga de
cerebros nacionales.
j)
Fomentar el intercambio científico con universidades y centros de
investigaciones tanto nacionales como extranjeros.
k)
Difundir los avances de las investigaciones y avances de las
matemáticas y ciencias naturales por medio de la publicación periódica
de una revista científica así como a través de conferencias y
seminarios permanentes.
l)
Disponer de una biblioteca, constantemente actualizada, en el área de
matemáticas y ciencias afines, que esté a disposición de las
universidades, centros de investigación, centros de enseñanza, así como
de otras entidades tanto privadas como públicas.